Nóminax

Tablas de Cuotas
IMSS

¿Que es una tabla de cuotas
IMSS
?

Las cuotas IMSS son aportaciones tripartitas (obrero, patrón y gobierno) al Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objetivo de asegurar servicios de salud y un patrimonio para cesantía, retiro y vejez del empleado.
Estas aportaciones se pueden obtener con ayuda de la calculadora Cuota del IMSS y la tabla de cuotas IMSS donde se muestran los datos y porcentajes de manera clara y concisa. 

La tabla de cuotas IMSS te permite conocer los porcentajes de aportación por parte del empleador y el empleado.

¿Por qué cambió la tabla de cuotas IMSS?

El 16 de diciembre de 2020 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que informaba que en 2023 incrementarían los porcentajes de cuotas de acuerdo al seguro de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez a partir del 1 de enero de 2023, incrementando gradualmente hasta el 2030. 

¿Cómo calcular la cuota
obrero patronal?

Para calcular la cuota del IMSS se debe emplear la Unidad de Medida y Actualización, UMA, que esté vigente en el año, además de utilizar la tabla de cuotas IMSS para calcular cuál es la cantidad de aportación que corresponde a cada empleado.

Respecto a la Modalidad 40 del IMSS, el empleador no participa. El trabajador aporta el 11.16% de su salario base en el 2023 aumentando un 1.0906% cada año. 

Conoce la tabla de cuotas IMSS:

Seguro Prestaciones Cuotas Base Salarial
Patrón Trabajador Total
RIESGOS DE TRABAJO En Especie y en Dinero De acuerdo con su siniestralidad de 0.5% a 15% 0.000% Prima RT determinada SBC
ENFERMEDADES Y MATERNIDAD
De acuerdo con su siniestralidad de 0.5% a 15%
Cuota fija por cada trabajador hasta 3 UMAs
Cuota adicional
20.400% 0.000% 20.400% UMA
1.100% 0.400% 1.500% Diferencia entre SBC y 3 UMAs
Gastos medicos para pensionados y beneficiarios 1.050% 0.375% 1.425% SBC
En Dinero 0.700% 0.250% 0.950% SBC
INVALIDEZ Y VIDA En Especie y en Dinero 1.750% 0.625% 2.375% SBC
GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES En Especie 1.000% 0.000% 1.00% SBC
GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES 5.000% 0.000% 5.000% SBC

Seguro de RCV y Cesantía en edad avanzada y vejez

Para el ramo de Retiro, el patrón debe aportar el 2.00 % del SBC del trabajador.

Para Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (CEAV), al colaborador le corresponde una cuota del 1.125 % sobre su base salarial. Por su parte, a partir del 1o. de enero de 2025, la contribución del empresario en el ramo de CEAV queda de la siguiente manera:

Salario Base de cotización del trabajador Cuota patronal para 2025
1.0 SM 3.150%
1.01 SM a 1.50 UMA 3.544%
1.51 SM a 2.00 UMA 4.426%
2.01 SM a 2.50 UMA 4.954%
2.51 SM a 3.00 UMA 5.307%
3.01 SM a 3.50 UMA 5.559%
3.51 SM a 4.00 UMA 5.747%
2.0 SM a 2.50 UMA 6.422%

Conoce otras tablas que influyen en tu situación financiera

Referencia base de salarios mínimos

Tablas de UMA

Medida de referencia para el pago de obligaciones fiscales

Tablas de INPC

Medición de cambios en los precios de bienes y servicios

Abrir WhatsApp
Abrir WhatsApp
Chat de ventas Nominax
¡Hola!
Escríbenos para brindarte información.